Acceso a la justicia

El póster “Acceso a la justicia” es uno de los cuatro que forman parte del lanzamiento de Placebo Blanks

La renovación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con sus nuevas barreras imponentes, no solo transforma la arquitectura de un edificio público, sino que también tiene un impacto profundo en la manera en que se percibe este espacio de justicia. Estas barreras, diseñadas para brindar seguridad, pueden generar en la ciudadanía una sensación de lejanía, frialdad e inaccesibilidad. Para quienes acuden a denunciar delitos o a realizar trámites legales, el entorno físico podría influir en la percepción de un sistema que ya de por sí parece distante y burocrático.

Un espacio cerrado y aparentemente inaccesible no solo puede disuadir, sino también reforzar la frustración y desconfianza hacia una institución que debería estar más cercana a las necesidades de la gente. La arquitectura, en este sentido, juega un papel crucial en la manera en que entendemos nuestra relación con el Estado y nuestras expectativas de justicia. Un entorno más abierto y acogedor podría favorecer la idea de accesibilidad, transparencia y apoyo, elementos fundamentales para generar confianza ciudadana.

En Placebo Blanks, entendemos que los espacios y las barreras, tanto físicas como simbólicas, nos impiden acceder a muchos derechos. Así como el diseño de los espacios afecta la percepción de la justicia, nuestras expresiones culturales también son capaces de romper barreras y fomentar la reflexión sobre los cambios que necesitamos. ¿Cómo interactuamos con lo que nos rodea y cómo podemos transformar esas interacciones para mejor?

Anterior
Anterior

Solo un poco aquí

Siguiente
Siguiente

Espérate tantito